Hadadanza aparca por un momento a hobbits, elfos y la Tierra Media para adentrarse en el Callejón del beso, una de las leyendas más conocidas del folclore mexicano, su nuevo single, que entrelaza historia, emoción y tragedia en una pieza cargada de lirismo y sensibilidad que revive el romance maldito de Carmen y Luis, dos jóvenes enamorados separados por el destino y unidos para siempre por la memoria de un beso eterno.
Este lanzamiento marca también el inicio de una nueva etapa para la banda alicantina. Se trata del primer tema con Victoria Meneses como vocalista oficial, acompañando a Dave no solo con la voz, sino también con el violonchelo, que aporta una profundidad muy especial al tema. A esto se suma la colaboración de Dani, antiguo violinista de la formación, que vuelve a cruzar caminos con Hadadanza para poner su sello en esta historia de amor y muerte.
La combinación vocal entre Dave y Victoria funciona muy bien. Él mantiene la fuerza narrativa que ha definido a la banda desde sus inicios, y ella aporta una voz llena de emoción y delicadeza que encaja a la perfección con la historia de Carmen. El violonchelo y el violín se suman con buen gusto, sin sobresalir, pero dando al tema una atmósfera nostálgica muy potente.
Desde el primer verso “Susurros entierran nuestro dolor”, el tema te mete de lleno en ese amor secreto que lucha contra todo. El estribillo “En el callejón, el beso más tierno y sincero” se convierte en un grito suave pero firme, una promesa que se repite a lo largo de la canción como si fuera una oración.
Hadadanza demuestra que no necesita criaturas mágicas ni batallas para tocar la fibra. Aquí lo que hay es humanidad, una historia popular que habla de amor, pérdida y memoria. Todo con ese toque folk que los caracteriza, pero desde una mirada más íntima.
Con Callejón del beso, Hadadanza suma una nueva historia a su repertorio, diferente en forma, pero igual de poderosa en el fondo. Porque no todas las leyendas vienen de tierras lejanas, algunas nacen en callejones reales y siguen vivas en la voz de quienes se atreven a cantarlas.
Un trabajo directo, sentido y lleno de verdad, que abre nuevas puertas para una banda que sigue creciendo sin perder su esencia.