La polémica en torno a Mägo de Oz estalló tras un comentario de su guitarrista Víctor de Andrés en pleno concierto: “Dejad de robarnos la cocaína y las putas con el dinero que os pagamos nosotros.” Aunque aludía al caso Koldo García, su tono irónico ha sido acusado de banalizar la explotación sexual y reproducir discursos sexistas. Pese a defenderse días después en un vídeo, evitó referirse a esa frase, que sigue en el centro del escándalo. La fractura interna se hizo evidente cuando Jorge Salán, también guitarrista, se desmarcó públicamente: “Yo no apoyo ese tipo de discursos, nunca lo he hecho y nunca lo haré.”
Ahora, tras la cancelación del concierto en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), ha sido la banda quien ha hablado a través de un comunicado oficial. El Ayuntamiento, gobernado por PSOE y BNG, había advertido que no seguiría adelante con la contratación si no se producía una rectificación pública. Finalmente, el evento ha sido anulado.
En su comunicado, Mägo de Oz afirma que las palabras de su guitarrista han sido “sacadas de contexto de forma tendenciosa, interesada y política”. La banda recalca que en su seno conviven sensibilidades diversas, pero que como proyecto han defendido siempre valores progresistas y humanistas, citando canciones como El que quiera entender que entienda, Seremos huracán o Hazme un sitio entre tu piel.
Respecto a los cánticos contra Pedro Sánchez escuchados en el concierto de Llanera, niegan haberlos promovido y los atribuyen a un grupo de “gente de extrema derecha” del público. Además, rechazan lo que consideran una censura injusta hacia un espectáculo satírico y denuncian cualquier tipo de chantaje por parte de instituciones públicas.
El comunicado termina con una crítica directa:
“Esperamos con ansias la prohibición por parte del Ayuntamiento de todas las canciones de reguetón que frivolizan el sexismo y la cosificación de la mujer. A veces tenemos la piel muy fina, señores.”
Y concluye con una declaración rotunda:
“Defendemos y defenderemos SIEMPRE la libertad de expresión usando la educación, la tolerancia y el buen juicio. ¡Que hable solo la música!”
¿Acto de defensa o intento de apagar el fuego? Las redes siguen ardiendo y el debate continúa muy lejos de cerrarse.
COMUNICADO COMPLETO: AQUÍ
Seguiremos informando.
UNA FRASE, MUCHAS REACCIONES
La banda intentó hacer una crítica a la corrupción, pero eligió una forma de expresarlo que ha generado malestar. No por la crítica en sí, sino por las palabras utilizadas. Hablar de cocaína y prostitución en tono de broma puede resultar ofensivo para muchas personas, porque son temas duros que no deberían tomarse a la ligera.
La frase fue clara:
“Dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas. Que se las paguen con su dinero.”
Después, el guitarrista publicó un vídeo explicando su postura, pero no aclaró esa frase. Y aunque la libertad de expresión es un derecho importante, también lo es tener cuidado con lo que se dice, sobre todo cuando hay miles de personas escuchando.
El Ayuntamiento de Vilagarcía decidió cancelar el concierto por motivos éticos, no políticos. Y eso también forma parte del debate: saber dónde están los límites y cómo evitar que una frase empañe todo lo demás.
Mägo de Oz eligió seguir adelante sin detenerse a pensar en las consecuencias. Y a veces, callar también es tomar postura.
No es censura.
Es respeto.
No es exagerar.
Es poner límites.
Y no, no es que no se pueda hacer humor.
Es que hay cosas que simplemente no hacen gracia.