EL FUEGO NO SE APAGÓ: ÑU Y JERO RAMIRO RESUCITAN UN DISCO LEGENDARIO EN MADRID

¡Confirmado! El próximo 24 de octubre de 2025, la Sala Shoko de Madrid será testigo de un evento irrepetible: ÑU y Jero Ramiro volverán a compartir escenario para interpretar íntegramente el mítico disco Fuego, cuarenta y dos años después de su publicación.

Lo que hace apenas unos días era solo una insinuación en redes sociales, hoy se convierte en realidad. Jero Ramiro lo dejaba claro con un mensaje lleno de respeto y admiración hacia su pasado en la banda:
“No pude tener mejor maestro. ¡¡Fueron tantas cosas las que aprendí a su lado!! Como de bien nacido es ser agradecido no he podido negarme. Se aproximan grandes sorpresas. ¡¡Atentos todos y todas!!”

Y esa sorpresa ya tiene fecha, lugar y nombre propio: Fuego, interpretado de principio a fin por sus dos protagonistas originales.

UNA NOCHE PARA LA MEMORIA

Cuando el álbum fue publicado en 1983, la formación de ÑU la componían José Carlos Molina (voz, flauta y teclados), Jero Ramiro (guitarra), Luis Calvo (bajo) y Enrique Ballesteros (batería). De aquella alineación histórica, serán Molina y Ramiro quienes se reencuentren sobre las tablas para revivir una obra que marcó un antes y un después en el rock estatal.

El disco Fuego llevó a ÑU a una nueva dimensión, con un sonido más duro y afilado, sin renunciar a la riqueza melódica ni a su sello folk-progresivo. La guitarra de Jero supuso un salto cualitativo, y su regreso puntual para esta cita es más que simbólico: es una oportunidad única de revivir esa esencia, ahora desde la madurez y la experiencia.

UNA CELEBRACIÓN DE LA HISTORIA VIVA DEL ROCK NACIONAL

El concierto en la Sala Shoko será el primero en el que Fuego suene completo con sus dos grandes protagonistas: el incansable José Carlos Molina, alma y voz de ÑU durante más de cinco décadas, y Jero Ramiro, actual guitarrista de Saratoga y una de las figuras más respetadas del metal nacional.

Una noche de homenaje, reencuentro y fuego. Para quienes vivieron aquella época, y para quienes han descubierto con los años la grandeza de aquel disco, la cita del 24 de octubre será mucho más que un concierto. Será una página más en la historia viva del rock de aquí.