DEIEDRA: EL LADO OSCURO DE BILBAO EN SU ÚLTIMA CANCIÓN

Deiedra Rebel Folk, la banda que ha conquistado con su estilo único y su fusión de sonidos tradicionales y contemporáneos, nos presenta una de sus canciones más emblemáticas: “The Fairytale Of Bilbao“. Esta pieza no solo nos transporta a un mundo de ensueño, sino que también refleja la realidad de un amor perdido y la lucha interna entre la esperanza y la desilusión.

La canción nos lleva a Bilbao, una ciudad que se presenta como un escenario de contrastes, donde el brillo de los “luxuzko kotxeak” (coches de lujo) y los “urrezko errekak” (ríos de oro) chocan con la crítica a las viejas costumbres y los valores perdidos. A través de su letra, Deiedra Rebel Folk hace una reflexión profunda sobre las superficialidades de la vida moderna, mientras nos invita a recordar la belleza de lo auténtico y lo genuino.

En un tono festivo y a veces sombrío, la canción nos habla de un amor que, aunque parece estar lleno de magia y posibilidades, acaba siendo marcado por el dolor y la desilusión. “Poeta kaxkarra” y “txiro batekin” nos recuerdan que, a pesar de las promesas de un futuro mejor y la esperanza de “apustar garaile” (apostar por la victoria), la vida no siempre responde a nuestras expectativas.

Sin embargo, la canción también parece criticar las superficialidades de la vida moderna, como los “luxuzko kotxeak” (coches de lujo) y “urrezko errekak” (ríos de oro), que contrastan con las “ohitura zaharren kontrako haizeak” (los vientos contra las viejas costumbres). Esto podría estar cuestionando el materialismo y la desconexión de los valores tradicionales.

La mención de “Bilboko printzesa” (princesa de Bilbao) y las imágenes de fiesta, con “Laboa kantari” (Laboa cantando) y “mozkorriak dantzari” (borrachos bailando), sugieren una celebración desenfrenada, pero también una crítica a la superficialidad de estas fiestas.

En la última parte, el tono se vuelve más sombrío y doloroso. Se habla de una persona “bajo la influencia de las drogas” y se expresa un deseo de venganza o de sufrimiento, con una referencia a un “zizare” (gusano) y la espera de su funeral. La canción culmina en una reflexión más personal sobre el amor perdido y el dolor que queda cuando los sueños se rompen.

La pieza se desliza entre momentos de luz y oscuridad, como un cuento de hadas donde el amor se convierte en una fantasía rota. En su última parte, la canción revela una crítica aguda hacia las personas que viven bajo el yugo de las drogas y la desesperación, lo que nos recuerda que, a veces, lo que parece ser un sueño se convierte en una pesadilla.

“The Fairytale Of Bilbao” es más que una canción; es una reflexión sobre la vida, el amor y la lucha interna que todos enfrentamos en un mundo lleno de contrastes y contradicciones. Con su estilo único, Deiedra Rebel Folk nos invita a cuestionar lo que creemos saber sobre la felicidad y la realización, mientras nos recuerda que, en la oscuridad, también hay belleza.