LIRUPRINT FEST: DÍA 24

Tras muchas horas de viaje hasta Motilla de Palancar, llega el Señor del Brutal Folk a esas soleadas tierras donde se inicia el Liruprint Fest calentando el ambiente de la mano de los piratas Khëlleden, a quienes entrevistamos en tierras alicantinas y para esta ocasión tuvieron que sustituir a un miembro de la tripulación, Alex por no poder asistir y en su lugar estuvo Ángel al bajo.

El público asistente clamó por sus jóvenes piratas disfrutando de su disco “Historias Para No Dormir” donde saltaron con temas como “Sigo En Libertad”, Canción de Galeras”, “Historia Para No Dormir”…etc

Pero ahí no quedó todo, tuvieron un invitado especial para esta ocasión, fue Dani, violinista de Hadadanza quien con furor y entusiasmo se fusionó con estos piratas para tocar “La Tierra Olvidada”, pero la tripulación no estaba completa, faltaban artillería y vientos y locura para impulsar a la tripulación a rematar un show único y especial para la primera actuación del viernes, así que subió a las tablas el gran Capitán Pescanova, el gran Buba a la trompeta para interpretar a su personaje que lleva por nombre el single. Y así lo hizo ayudando a sus camaradas a cerrar un gran show con anís incluido.

Tras tras el largo viaje y el gran show, era muy necesario ir a por algo con lo que hidratarse y guardar fuerzas por lo que podía venir, con lo que hubo que quedarse en el escenario interior y perdernos la que cuentan fue una entretenida actuación de Abi Gale en el escenario exterior para así hacer espera a los veteranos Ars Amandi que estaban celebrando su XX aniversario.

Y llega su turno, y con curiosidad y tirando de veteranía, comienzan a dar un show demostrando que son unos de los precursores del metal en castellano con singles como “La Voz Que Me Guía”, “Gritando al Mar” o “El Poder de Caelia” donde brindaron con su público encendido.

Y para cerrar el gran show, remataron con el tema homenaje a su XX aniversario “Escuchando Al Corazón”, aunque si hubieran tenido la presencia de Zeta (ex – Mago de Oz) hubiera sido un subidón, supieron llevarse al público y demostrar que la experiencia dice mucho, y que ellos tienen de sobra para poner el broche de oro.

Tras bajar del escenario e ir repartiendo abrazos con diversos folkies del lugar venidos de todos los rincones del país, nos tomamos un pequeño descanso durante la actuación de Tangerine Flavour que actúan en el escenario exterior, el escenario interior se prepara para un viaje a la Tierra Media del profesor Tolkien.

Y así es como Hadadanza presenta su nuevo disco “Aventura y Leyenda” comenzando con temas como “Beorn” o “Corred Insensatos” donde tuvieron colaboraciones increíbles de Andrea Mediana de EntreJuglares y el “Saltimbanqui Volador” Dayner.

Pero hubo tiempo también para otros grandes éxitos de los trovadores alicantinos pues su pasado disco “El Circo De Los Muertos” hizo aparición en forma de grandes singles como “Mor Diana” o “El Circo de Los Muertos” donde Dave cambió sus vestimentas de la Tierra Media por las del circo para interpretar magníficamente dichos temas con un público que clamaba coreando las obras de los trovadores que tantas alegrías siguen trayendo allá por donde van.

Pero volviendo a la Tierra Media, Hadadanza presentó a una nueva colaboradora que se anunciaba como alguien increíble que iba a interpretar algunos de los grandes temas de este último disco, ella es Victoria Meneses, quien sobre las tablas no se achantó ante la multitud y demostró con valía su potente voz para hacerse oír alto y claro.

Hadadanza estaba on fire, más y más fervor desataba entre la multitud allí presente, pero tenía que poner todavía el listón más alto en la actuación de la noche del 24 de mayo. Anunciado a bombo y platillo, un veterano de la Tierra Media hacía aparición colaborando por primera vez con Hadadanza, entró en acción el “Juglar” Narci Lara de Saurom, quien es productor de éste disco de los trovadores y cantó la versión que fuere de su época de Saurom Lamderth “Acertijos En Las Tinieblas” haciendo así las delicias de todos los allí presentes para así cerrar un show con un sobresaliente.

Tras un intenso show de los trovadores, hay que coger fuerzas para este maratoniano día de épico show tras épico show, y mientras Fatty Farmers reparten su celtic folk en el escenario exterior pasamos a saludar a un montón de artistas de la familia Brutal Folk e intercambiar impresiones de estos conciertos y artistas.

Corriendo vamos a primera línea de batalla, amigos y coterráneos de los trovadores llegan con su nuevo disco “Un Viaje En El Tiempo”, ellos son Lándevir y prometen darlo todo.

Singles como “Un Viaje En El Tiempo”, “Creencias del Ayer” o “Tu Voz”, de su último disco, no deja indiferente a nadie ya que la respuesta del respetable es más que correcta, corean, cantan y saltan con la locura marcada por los eldianos.

Pero Lándevir tiene folk rock para rato todavía, temas de ayer y hoy resuenan en el multiusos haciendo bailar al público asistente con un JF a la batería en modo de locura para contagiar así a sus compañeros y al público trasmitiendo su energía desde la parte trasera del escenario con temas como “El Espíritu Del Viento”, “Mi Nombre Es Rock and Roll” o “El Mañana Ya Vendrá”, que hacen de este show de Lándevir, primero del año para ellos, algo espectacular.

Con el fín del gran show de Lándevir, banda veterana con más de 15 años de experiencia sobre los escenarios, dejan tregua para que los asistentes puedan ir a tomar un refrigerio y comprar aperitivos para la cena y así coger fuerzas para la recta final de la primera jornada.

Tras reponer algo de fuerzas para el show final, con bombo y platillo anunciado que no habría límite de tiempo, Saurom hace aparición a lo grande para mostrarnos que rompen con lo establecido allá por donde pasan llegando a todos los corazones aun faltando en esta ocasión Santi Carrasco por motivos personales, y así fue, empezando sin miramientos con “El Pájaro Fantasma” para la cual colaboró la titánica Elizabeth Amoedo de Against Myself, a quien entrevistamos hace unos meses, donde derrochó talento por doquier para levantar desde la primera entonación al público

Pero el concierto avanza, llegan temas como “Amanecer”, “La Hija de las Estrellas” que hacen saltar al público pero una canción en especial era muy esperada tras el anuncio de aquellos que colaborarían en el directo, se trata de “No Seré Yo”, y serían los grandes colaboradores el gran Isra Ramos (Amadeüs, Grace) y alguien que no había colaborado hasta ahora en directo con los juglares, Jose Mancheño de Lándevir, banda hermana de los juglares, y quien aún siendo el más joven sobre las tablas, derrochó carisma combinándose magistralmente con Migue e Isra Ramos para hacer de ésta algo mágico.

Saurom no quiere relax entre su público, trae consigo canciones como “Músico de Calle” donde colaboraron las chicas de Apatazanca Teatro, “La Leyenda De Gambrinus” donde volvió a colaborar Isra Ramos, “El Queso Rodante” y “La Batalla Con Los Cueros de Vino” donde fueron convocados sus amigos de las huestes de Wyrdamur para así poner batalla a molinos y gigantes de esta obra cervantina a la cual se unió como ocasión especial Guillermo / Momo de Hadadanza a la gaita como hiciere cuando fue parte de las huestes de Wyrdamur combinándose así con su hermano Telna para rendirse en admiración a los pies del maestro Narci.

Ahora Saurom da un poco de tregua a sus colaboradores para traernos temas como “Salta”, “Mejor Sin Ti” y “Soñando Contigo” para que cojamos fuerzas para lo que se viene más adelante, porque la locura juglar no tiene fin, y tal es así que nos vienen con temas de ayer y de hoy que pasarán los años, que siguen causando el mismo furor entre su amado público como “El Monte de las Ánimas”, “Música”, “La Llorona”, “La Musa y el Espíritu”, donde vuelven a contar con Elizabeth Amoedo, “El Lazarillo de Tormes”, “Carnaval del Diablo” o el esperado tema de “El Círculo Juglar” donde volvieron a convocar a las huestes de Wyrdamur para que se hiciera un círculo gigante entre el público para que reinara la locura.

Tras esto, vuelven Apatazanca Teatro con “Fuego” más brutales que nunca animando y dando color al espectáculo juglar para que convocáramos a continuación a vampiros y brujas con “Noche de Halloween” con el acompañamiento de Isra, Eli y Jose, pero si pensábamos que lo más épico del show estaba aquí, estábamos equivocados, para “La Taberna” los juglares reúnen a todos sus invitados y así despedir la primera jornada del Lirurpint Fest a lo grande con el outro de “Duermedela”.