Desde tierras letonas, llega Skyforger con un glorioso y nuevo tema donde la epicidad y el folk se juntan para realizar un magnífico tema grabado en la ciudad de Ogre el pasado 7 de enero y que cuenta una historia de una de las mayores tribus bálticas, los antiguos prusianos.
Skyforger cuenta que elegieron dedicar este álbum al legado de los antiguos prusianos, ya que para ellos, las dos naciones bálticas restantes, letones y lituanos, es muy importante que esta parte de su historia común no se olvide y siga siendo conocida por las generaciones futuras.
Hace unos miles de años, los antiguos prusianos eran la mayor de las tribus bálticas y habitaban la costa sur del mar Báltico desde el río Vístula hasta el río Neman (Memel). Los antiguos prusianos, al igual que su idioma, ahora están extintos y no queda mucho de su pasado. Sin embargo, quedan muchos manuscritos y artefactos, junto con cuentos y leyendas que nos hablan de este pueblo, su amor por su tierra, habilidades de batalla y su feroz y persistente resistencia contra la Europa cristiana a lo largo del siglo XIII.
En la tierra de Nadrovia, se encontraba el lugar más sagrado para los antiguos prusianos: el bosque de Romuve (también conocido como Rickoyot). Fue solo aquí donde se les permitió adorar y ofrecer sacrificios a sus tres deidades principales: Perkuns, Peckols (o Patollo) y Potrimpus. Estos eran tres poderes sobrenaturales que gobernaban el mundo y se manifestaban en la vida diaria de cada prusiano.
Las leyendas cuentan que en el mismo corazón de Romuve había un roble antiguo y en su tronco hueco había ídolos de los tres dioses prusianos.
Perkuns fue representado como un hombre de mediana edad con la cara roja y enojada y con una corona de fuego, apto para el dios de la guerra y la justicia. Peckols parecía un anciano con una larga barba gris y un sudario blanco envuelto alrededor de su cabeza. Era el dios del inframundo y de los muertos. Potrimpus tenía la apariencia de un joven que llevaba una corona de espigas de grano; era el dios del nacimiento y la fertilidad.
El más alto de los sacerdotes prusianos Krive Krivaito junto con Vaidelots (sacerdotes) residían en la arboleda de Romuva de forma permanente. El Krive se comunicaba y traía sacrificios a los dioses, realizaba rituales y convocaba a los prusianos a reuniones importantes.
Algunas fuentes indican que el último Krive Krivaito conocido vivió en el siglo XIV en Lituania; su nombre era Lizdeika y se desempeñó como asesor del Gran Duque Gediminas.
Hay historiadores que creen que todo esto es más que nada una leyenda fantasiosa inventada por los cronistas alemanes para hacer más cautivadores sus escritos. Sin embargo, puede que no sea del todo así, ya que en los países bálticos todavía hay muchos nombres de lugares que contienen «alkas» o «alces», una referencia a un lugar pagano sagrado. Además, en Letonia en particular, hay un número considerable de lugares que contienen el afijo “Krīv-“ y “Rām-“ y, por supuesto, muchas más referencias a Perkuns, la deidad pagana muy conocida en toda la región báltica.