Hoy os hablaremos del disco más oscuro de Saurom, un disco que implica que la palabra folk no tiene por qué ir ligado a fiesta y beber, pero es un 28 de enero de 2010 cuando los fans de Saurom se conectan a la página oficial y lo que ven es el rostro de María Pérez Eslava demacrado.
«Maryam» es un disco fuera de lo acostumbrado por los juglares antaño, es un disco más pesado y oscuro, pues este disco trata sobre pasajes de la Biblia pero de una manera que rompe con los esquemas religiosos sin criticarlos, algo que decidieron Donovan y Narci, y quizás esto es lo que provocara que «Maryam» fuera el disco menos vendido pero con el tiempo uno muy aclamado por ser una rara joya.
Pero ahora desengranemos el disco:
Irae Dei: Maryam conoce el desolador y triste futuro que Dios sitúa a su hijo, expresa su dolor profundo e incredulidad por estos designios fatales. Se apoya en unos coros realmente épicos y en un estribillo que rompe de manera magistral con el ritmo de la canción Lc 1, 38 Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra. ¡Grande, Grande!, desafío a la cruz que aguarda Ese cáliz nunca salpicará sus lanzas. Sin una introducción previa surge grandilocuente y hermoso, rabioso e intenso… tal y como será el resto del disco, pero añadiendo una versión redundante del mismo gracias a la inclusión del Coro Nerta, que en su veloz fraseo nos gana y nos cautiva… Perfecta introducción a la historia y un Migue que ya empieza a estar enorme, habiendo mejorado una barbaridad en sus vocalizaciones y matices a la hora de interpretar. Este videoclip fue grabado en la Iglesia de San Sebastián de Puerto Real gracias a la madre de Javi Rondán, quien le dijo al párroco que la formación era un coro de música clásica. Allí tras la grabación aparece el párroco y ve a los Saurom con sus melenas y sus camisetas negras con las guitarras y los bancos cambiados de sitio, la cara del párroco era un poema así que, tras irse, los Saurom y Javi Rondán, recogen todo rapidísimo y la iglesia queda impoluta y vacía. Otras partes del videoclip fueron grabadas en el Palacio de los Ribera de Bornos, y las tomas donde se vierte pintura fueron grabados en una casa vieja y casi derruida en Arcos de la Frontera.
Nebulosa es una canción con un ritmo alegre. Explica la triste pero real situación de aceptar el futuro cruel que se presenta en el camino de Jesús. Este tema lleva pronto a la flauta hacia unas sensaciones más tristes y melancólicas, donde se unen y se dan la mano el potente riff de Raúl con el teclado de Santi, para construir un tema más sentimental, con más luz y claridad donde el estribillo pierde importancia.
La Última Ceremonia mantiene muy presente los teclados de Santi, al igual que en las dos canciones anteriores, con un riff muy melódico, permite a Migue usar diferentes registros y demostrar el abanico de posibilidades y sentimientos a evocar que posee. Me parece una de las mejores letras, ha sido interpretada desde diferentes pasajes bíblicos, tanto acerca de los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto luchando contra las tentaciones que Satanás le tendía, como del lavatorio de pies a los apóstoles antes de la última cena, ante la negativa inicial de Pedro. Anuncia indirectamente la traición de Judas Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos.
Traiciona a tus ídolos mantiene el clima creado por su predecesora, es bastante similar en todos los aspectos. Aborda directamente la traición de Judas (“Las monedas le cubren de plata su suerte”), y cómo una madre, pese al eterno desconsuelo, le expresa su cariño antes del final. El enfoque de esa desesperación tortuosa es impresionante ya que es difícil escribir “sobre lo que se sabe que va a pasar, pero no se conocerá hasta un determinado momento”. La compone una melodía dócil en el estribillo y guitarras amansadas y suaves.
Mentiras de Seda Pulcra aborda la negación por tres veces den a la que Saurom somete cada una de las canciones es usada para dramatizar y enfatizar la teatralidad. Personalmente me hubiera gustado que hubieran estado algo más repartidos, pero entiendo que contar una historia nunca es fácil. Como curiosidad, en este tema, en la versión instrumental-acústica, podemos ver a una muy joven Daniela en su primera aparición con Saurom, por entonces era una bebé, acompañada de Narci cogiéndola de las manos.
Para Siempre es la balada del disco, con una bonita y encantadora letra, apoyada en el clásico recurso de piano + guitarras que nos trae a un inspiradísimo Migue, quien no solo canta como jamás le habíamos escuchado este precioso tema, sino que se muestra como un gran compositor, capaz de marcar perfectamente el tempo para que el corazón se pare en cada nota de piano y la especial rugosidad de su voz.
Aquel Paseo Sin Retorno recupera la velocidad que ya se echaba en falta en el resto de lo escuchado hasta ahora, estribillo pegadizo y logrado. La grabación de este videoclip fue complicada, ya que Dani López quería grabar algo al estilo Ben-hur. En este videoclip podemos ver como protagonista a Celia Mesa, esposa de Migue, quien realiza el papel de María. Para este videoclip necesitaban que alguien hiciera de ángel, y Narci se ofrece voluntario y queda en calzoncillos delante de Celia quien tiene que darle agua y esto provoca comentarios jocosos. Para otras partes van a la playa de Camposoto donde encuentran un madero y con él hacen una cruz.
Lágrimas Heladas recupera la tradición folk de Saurom de sus anteriores discos, de nuevo la flauta anticipa el fracaso del crucificado y cómo se desploman los deseos de libertad y redención. Este tema que a priori podría haber parecido tranquilo y casi acústico, se convierte en una pieza de destacable poder y mágica aportación de la flauta de Narci. El disco se acaba y la historia llega a su final tal y como preveíamos, tal y como lo cuenta la Biblia, pero habiendo compartido los momentos más íntimos de una historia de amor contada con mucha personalidad.
Stabat Mater Dolorosa cierra la historia, contiene una de las mejores letras donde resume el proceso cruel pero aceptado de Maryam
Ven descansa en mis brazos
Dulce flor otoñal
Me arrancaron la vida
Me quitaron lo que más quería