PÓRTICO DE LA GLORIA

El famoso pórtico de la gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, es lugar de peregrinación por los feligreses que realizan la ruta del Camino de Santiago.

El Pórtico se compone de tres arcos, uno por cada nave de la Catedral, con su estructura bien elaborada de estilo Románico y sus columnas, teniendo una en la parte central llamada parteluz, además de relieves muy detallados.

El arco central representa la Gloria en el Apocalipsis. En el centro se encuentra Cristo resucitado rodeado por los Cuatro Evangelistas o Tetramorfos con sus emblemas: Lucas con el toro, Juan con el águila, Marcos con el león y Mateo con una caja de recaudador de impuestos. Con ellos están los Justos y debajo un cortejo de ángeles con símbolos de la Pasión como la cruz, corona de espinas, etc. Sobre este conjunto, los 24 ancianos del Apocalipsis conversando entre sí listos para entonar «El Canto de la Gloria» con sus instrumentos, algunos de los cuales, está trayéndolos de nuevo a la vida el gran Brutal Luthier, Pablo Morales (PRÓXIMAMENTE MÁS DETALLES).

El patrón de la Catedral, Santiago Apóstol yace en la columna central, y detrás se encuentra quien se cree es el Maestro Mateo arrodillado, creador del Pórtico.

En el arco izquierdo se hallan los Profetas representando el Antiguo Testamento, y sobre ellos las Tribus de Israel. En esta parte se encuentra el drama litúrgico Ordo Prophetarum (Procesión de los Profetas), una pieza musical sacra. En el arco derecho son los Apóstoles (Nuevo Testamento) y encima El Juicio Final.