Queridos y queridas Brutal Folkers, hoy os presentamos a Luath, un grupo formado por 8 miembros, entre los cuales se encuentra Cu Allate, componente de Sinfonnia como gaitero. La banda proviene de la ciudad de Guanajuato, México. El 10 de agosto del año pasado, compartieron su primer EP.
A éste lo forman cuatro canciones : ‘’Celtic born’’, ‘’Scarlet river’’, ‘’The battle of the clans’’ y ‘’Tony Ayans Polka’’.
El primer tema, ‘’Celtic born’’, está cargado de una fuerza musical que reclama el respeto y la entrega a la naturaleza. Señala a las siguientes entidades: el señor y la señora de la Naturaleza, el señor del Bosque Salvaje y la Dama de las Estrellas. El mensaje dado representa un mandato para poder cumplir esta alabanza y tolerancia al medio ambiente y a sus habitantes: ser fiel a uno mismo dejando atrás cualquier deshonra o embuste y fiel a la magia de la naturaleza por encima de cualquier cosa.
‘’Scarlet river’’ cuenta un hecho histórico en relación a la Roma del siglo IV a.C. Podemos deducir esto desde los primeros versos cuando mencionan Alia, un arroyo del centro de Italia que desemboca en el río Tíber, donde tuvo lugar la batalla de Alia. Más adelante, casi al final, se revela el nombre de un jefe galo, Breno. Este hombre fue el primer bárbaro en saquear Roma, embistiendo ésta a sangre y a fuego. Se desprende en esta canción una potencia vocal e instrumental muy bien encajada con el suceso narrado.
Seguimos las historias con ‘’The battle of the clans’’. Esta canción empieza potentemente desde el inicio, no da pie a la calma, pues resume bajo la frase final ‘’Alba gu bràth!’’ la lealtad a Escocia. La expresión es un eslogan político en la campaña del independentismo escocés. Sabiendo esto, se deduce que el tema hace referencia a William Wallace, ya que en los primeros versos se menciona a un rey inglés que quiso imponer la ley (Eduardo I de Inglaterra). También nombran al ‘’Butcher Cumberland’’ (William Cumberland), quien fue alabado por los pueblos escoceses por ser el salvador de la amenaza jacobita.
Finalmente, el EP se cierra con ‘’Tony Ayans Polka’’, una canción con un mensaje muy usual en la comunidad folklórica: ¡la diversión entre amigos y bebida! Es así como Luath nos invita a pasarlo bien, bailando al compás de una polka con Tony Ayans. A nosotros nos ha gustado mucho escuchar este proyecto tan intenso, esperemos que no perdáis vosotros la oportunidad de hacer lo mismo.
¡ENHORABUENA LUATH!
