Un 5 de Junio de 1898 nace en Granada, España, Federico del Sagrado Corazón de Jesús, mejor conocido como Federico García Lorca. Fue un ilustre escritor, poeta y uno de los máximos exponentes de la literatura española del siglo XX. En vida tuvo la dicha poder convivir con otras grandes personalidades como Rafael Alberti y Salvador Dalí, incluso llegar a cruzar el charco hacia Nueva York y Argentina.
En 1928 publica su libro Romancero Gitano, donde fue criticado por tratar el sufrimiento del pueblo gitano y resaltar el folclore andaluz. Esta obra empieza con el poema “Romance de la Luna, Luna”, donde se habla simbólicamente de la plática de un niño gitano con la muerte, representada por la Luna, donde le pide que no lo guíe al más allá; pero cuando regresan los gitanos a la fragua (lugar de herrería), el niño yace con los ojos cerrados y los mayores se hunden en una gran tristeza.
Los gaditanos Saurom en su disco “Once Romances desde Al-Ándalus” (2008) versionaron este relato manteniendo el mismo nombre que el poema de Lorca, haciéndole un pequeño homenaje al igual que a otros escritores de Andalucía, siendo la sexta canción del álbum dedicada a este gran ilustre poeta.
“El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta.”
