DRAKUM – ZOMBIE DRAGONS FROM OUTER SPACE

Desde el noroeste de España, Cataluña, nace en 2009 Drakum y con esta reseña venimos a glorificar su reciente disco “Zombie dragons from outer space”, que muy a nuestro pesar, poco se pudo disfrutar debido a la pandemia.

En este disco encontramos doce temas en los que Drakum, nos despliegan unas canciones con letras de temáticas que van desde la borrachera y la fiesta tan típica de las bandas folkies hasta el ataque de dragones zombis del espacio, pasando por el juicio social, pero, examinemos esta obra de arte más detenidamente:

Zombie dragons from outer space” empieza con la noticia de la invasión de los dragones espaciales en el intro U’re fucked obviously, que es la noticia de esa invasión, y como curiosidad, la relatan en varios idiomas, en los que cuentan con las colaboraciones de: Catalán: Ramon Bahi, Euskera: Asier Amo (Incursed) – Alemán: Nils Fischer (Forgotten North) – Francés: Kelly Veillerot – Castellano: Salva Valero (Noches de miedo) , Alberto Martínez (Noviembre Nocturno) – Inglés: Vic Granell (ex-Trobar de Morte) , Javi Rubio «Caleb» (Drakum, Trobar de Morte, Northland).

El «esparcimiento»comienza con “The big one”, una canción cargada de potencia, en la que la melodía del violín de Javi se compenetra perfectamente junto a las voces gutural y limpia. Un solo de guitarra cierra esta canción con la que entramos al disco.

Proseguimos con Drunken heroes, una canción muy de estilo Folk Metal, con mucha potencia en la que el violín tiene menos protagonismo, pero en el que la potente pegada de Xavi a la batería hace que te imagines encontrarte en el mosh-pit en el concierto. Su estribillo es contagioso para cantarlo en los conciertos.

El siguiente tema es Ragman, tema favorito de Marc (guitarra), comienza con un sonido jovial para muy pronto subir el ritmo con unas melodías muy contagiosas y unas voces arremetedoras.

Continuamos con Urashima, una canción que cuenta con videoclip, que empieza con un ritmo muy directo y pesado para ganar velocidad rápidamente. En esta canción el cambio de voces guturales y voces limpias es magnífico, muy para el disfrute en los conciertos.

Con el sonido del teclado empieza “We are alive”, una canción cargada de potencia y de caña, ideal para liarte a empujones en el mosh-pit. Igual que en el tema anterior, hay unos coros muy efectivos que funcionarán muy bien en los conciertos.

Con una melodía que en nuestra opinión es muy reconocible empieza Bonfire, tema en el que colabora tocando el teclado Jonkol, miembro de Incursed, Vhäldemar y Orion Child.

Con una melodía acompasada empieza Pirate dreams, una canción que se extiende con mucha fluidez con cambios de ritmo que hace que Drakum haya creado una de las canciones más logradas del disco.

El próximo tema es Tambors de llibertat, una canción instrumental que hace de interludio a “Fins l’ultim alè, cantado en catalán en el que cuentan con la colaboración a las voces de Ümbra Hatzler, de Frozen Shield y Oriol Canadés de Trobar de Morte a los whistles .

Introducido por un ambiente sombrío nos metemos con “I am here”, una canción con un curioso desarrollo en el que las melodías del violín nos guían a través de una canción cargada de pequeños detalles a los que estar muy atentos.

Drakum finalizan el disco con la canción que le da título, en la que colabora Nils Fischer, de Forgotten North, a la flauta y un Berga Child Choir (Cataluña) dirigido por Montse Ventura. El tema más largo del disco que cuenta con 8 minutos,comienza con el sonido de una caja de música para luego empezar con mucha fuerza, con unos sonidos muy rápidos, cargados de agresividad, como curiosidad, podríamos decir que se pueden oir sonidos que nos sugieren esas naves en las que llegan los dragones zombis extraterrestres. Tiene un estribillo muy pegadizo y “coreable” que hará de este tema uno aclamado en los conciertos. A pesar de ser un tema tan largo y contener muchos detalles cuenta con un cambio a un ritmo mucho más lento con el que el tema termina mientras suenan las voces del Berga Child Choir. El sonido de las olas del mar nos despide de este disco, suscitándonos que esos dragones invasores de otro planeta solamente dejaron una Tierra desierta tras su incursión.