Día Internacional del Disco de Vinilo

A lo largo de los siglos, la música ha pasado por muchas evoluciones tanto en la forma de escribirla, interpretarla y en métodos de escucharla. Pero hubo un gran artefacto que revolucionó esta industria en el siglo XIX: El fonógrafo, inventado por Alba Edison el 12 de Agosto de 1877 y por ende el disco de vinilo, que se celebra en dicha fecha internacionalmente.

Y es que la tecnología fue desplazando al disco de vinilo y su sucesor, el CD, hasta llegar a un método de reproducción de música más accesible como lo son los archivos de música o las plataformas digitales, por ello es bueno recordar y preservar este patrimonio musical clásico que marcó a toda una generación y a la historia.

Además que muchas bandas han decidido rescatarlo de las sombras y llevarlo al mercado actual. Tal es el caso de los gaditanos Saurom que sacaron “Legado de Juglares” en versión doble vinilo, Mägo de Oz con diversos álbumes, Cemican con “In Ohtli Teoyohtica In Miquiztli”, Legado de una Tragedia con “Britania”, Eluveitie, Corvus Corax, Finntroll, Ensiferum, Alestorm, entre otras agrupaciones.