Cada 13 de septiembre se celebra el Día del Bibliotecario desde 1954 para fomentar más la educación y la importancia de los libros en contraste con el ambiente bélico de la época.
A pesar de estar en una era donde la tecnología va cobrando más fuerza y los textos digitales se multiplican, no se debe olvidar esa grata sensación de sentarse a leer con un buen café o ese olor característico de un libro nuevo o de antaño.
Y es que, en la música, aún se recuerda esta profesión, e incluso a algunos artistas podríamos considerarlos bibliotecarios. Los trovadores Hadadanza nos llevaron de viaje a su “Biblioteca Imaginaria” donde nos recordaron grandes obras literarias en un ambiente mágico; los juglares Saurom nos ofrecen un enorme catálogo de libros, desde los clásicos como El Lazarillo de Tormes y Don Quijote, pasando por mitos y leyendas hasta llegar a los más destacados literatos andaluces (también cabe mencionar que Migue interpretó a Lucién, el bibliotecario del Mundo de los Sueños en el tercer álbum de Legado de una Tragedia); o incluso Salduie, que el estante de su histórica biblioteca habla desde las épicas batallas de las legiones romanas hasta los héroes que dieron su vida por defender Numancia y ciudades aledañas.
Ahora te preguntamos: ¿Cuál es tu libro favorito? ¿Alguna canción basada en algún libro es de tus favoritas?
