CANTIGAS DE SANTA MARIA DE ALFONSO X EL SABIO

Cuenta la leyenda que Alfonso X “El Sabio” entró a Murcia con una banda de cien gaiteros y fue tal su amor por esta ciudad que su corazón y sus entrañas fueron depositadas aquí tal y como nos cuentan Wyrdamur en su último capítulo de “DES-CONCERTANDO”, y hoy ha sido elegido como el 800 aniversario del nacimiento este rey.

Y tal es el amor de este rey por la música que sus cántigas, conocidas como las Cántigas de Santa María, una colección de 427 canciones medievales dedicadas a la Virgen, escritas en galaico-portugués. La mayoría son monódicas, pero hay tres polifónicas. Se cantaban acompañadas de instrumentos. Fueron reunidas en la corte del rey Alfonso X el Sabio (1252-1284), quien, incluso, aportó alguna cantigacomo autor.

En estas cántigas se usaron instrumentos como añafiles, que son una especie de trompetas heráldicas largas, las nácaras, que son parecidos a unos timbales hechos con cuenco cerámico y piel de cabra, está representada la gaita del rey, que tiene una cabeza de rey tallada y la gaita de cuatro bordones y dos clarines, y de ello nuestro Brutal Luthier, Pablo Morales, ha traído a la vida algunos de estos basándose en los manuscritos.